Control de Insectos

Control Químico

Consiste en la aplicación de insecticidas piretroides, en las áreas afectadas, o de forma preventiva.
En el mercado existen diferentes tipos de insecticidas, los más amigables con el medio ambiente son de la familia de los piretroides.
Son productos especialmente diseñados para el control preventivo y curativo de todo tipo de insectos que se encuentren en cualquier lugar donde se establezcan las plagas.

Equipos
Los equipos que se utilizan para la desinsectación son:

  • Termo nieblas
  • Equipos pulverizador Eléctrico o Batería
  • Pulverizador Manual
  • Pulverizador a Motor

Image
Image

Control Físico

El control físico está basado en el uso de criterios que permiten generar las mejores acciones de exclusión de las plagas en la empresa. Por lo tanto, el personal dedicado al control de plagas deberá generar los informes necesarios para indicar que tipo de mejoras de se deberán realizar en la empresa u hogar, para minimizar las presencia de plagas en el lugar.

El uso de distintos elementos no químicos para la captura de insectos, como por ejemplo las trampas de luz UV, para insectos voladores y las trampas de pegamentos para insectos rastreros, también son consideradas acciones físicas. Otro tipo de barreras es el control de malezas en áreas peri- domiciliarias o caminos de acceso.

Debemos ser conscientes que el control de plagas no depende únicamente del responsable o de la empresa de servicios que esté realizando la operación, sino que es una tarea que debe ser llevada a cabo por todos los integrantes del sistema.